Preguntas frecuentes
¿Debo realizar la limpieza de la boca de mi bebe si aun no tiene dientes?

Si aunque tu bebe no tenga erupcionado ningún diente, se recomienda pasar una gasa humedecida con agua y frotar suavemente las encías de su bebé. Deberás realizarlo de preferencia en las mañanas y en las noches. Esto mantendrá las encías de tu bebé limpias, y libres de residuos de azúcar.

¿Cómo debo limpiar los dientes de mi bebe?

Cuando ya erupcionó uno o más dientes. Cualquier cepillo de cerdas suaves y con una cabeza pequeña, preferiblemente uno diseñado para infantes debería ser usado al menos una vez al día y preferentemente en la noche, antes de dormir.

¿Cuándo bebe dejar el biberón mi hijo?

Para asegurar una buena salud dental, es recomendable que los niños eliminen el biberón al cumplir un año de edad.

¿Cuándo es recomendable realizar una profilaxis o limpieza dental?

La Profilaxis o Limpieza Dental es el procedimiento para la prevención de enfermedades de la cavidad oral. Se recomienda una profilaxis dental cada 6 meses para mantener nuestros dientes sin acumuló de placa bacteriana.

¿Por qué se debe aplicar fluor en los niños?

La aplicación tópica de flúor consiste en la colocación de flúor ya sea en gel, espuma y otras presentaciones en los dientes. Ayuda a que los dientes sean más resistentes contra la caries.

¿Porque son importantes los dientes de "leche" o primarios?

Los dientes primarios o “de leche” son importantes para poder hablar, masticar los alimentos y para la estética.
Tienen la función de mantener el espacio para los dientes permanentes o definitivos.

¿Que son los selladores dentales?

Son una capa delgada de resina que se coloca en las zonas de los molares y premolares en dientes sanos donde se favorece la retención de placa y la acumulación de bacterias ya que aunque el niño cepille muy bien sus dientes, es difícil e imposible limpiar las fosas y fisuras de ciertos dientes, por lo tanto un acumulo de bacterias en estas zonas da como resultado una caries.
Su aplicación consiste en limpiar y acondicionar el diente para posteriormente colocar el sellador en la fosa o fisuras de las molares y premolares.
Son materiales muy efectivos para prevenir la formación de caries.

¿Cuáles materiales son estéticos para restaurar la caries?

Cuando hay destrucción del diente debido a la caries, los materiales estéticos para la obturación de los dientes afectados son las resinas y los ionómeros de vidrio que nos ayudan a brindar protección al diente, devolviendo así la salud y la estética a la cavidad oral.
Tu Odontopediatra debera valorar si el diente puede ser restaurado con este material ya que tiene sus indicaciones.

¿Qué debo hacer cuando mi hijo sufrió un traumatismo dental?

Su hijo deberá recibir atención por parte de su odontopediatra ya que se debe descartar fracturas maxilares y a la vez se debe evaluar el estado dental post trauma.
Una atención rápida y oportuna es importante para evitar infecciones o pérdidas prematuras de los dientes afectados así como interceptar fracturas en mandíbula o maxilar.

¿Porque es importante que el hábito de dedo se elimine si persiste después de los primeros años?

En la mayoría de los casos la succión digital (el hábito de chuparse el dedo), por un período de tiempo prolongado, se volverá un problema deformando los maxilares y al mismo tiempo provoca una malposicion dental.
Se recomienda un aparato bucal para contrarrestar el hábito para lo cual deberá asistir con su odontopediatra lo más pronto posible.

¿Qué son los tratamientos de Ortopedia Maxilar?

Las maloclusiones dentales pueden tratarse desde una edad temprana, para lo cual existen diferentes aparatos fijos o removibles los cuales, pueden ayudar para interceptar y corregir una maloclusión.
Con la cooperación del paciente, la ayuda de los padres y las indicaciones del Odontopediatra, los resultados serán sin duda sorprendentes.

¿Que es la Caries?

Son cavidades o agujeros en los dientes producidos por bacterias. Es la enfermedad más común en los niños. La caries dental es contagiosa. Es causada por microorganismos como son los Streptococcus mutans y Lactobacillus al producir ácido láctico.
Los niños no nacen con estas bacterias; se infectan durante la primera infancia. Normalmente la bacteria se pasa de la madre o el proveedor de cuidado infantil al niño a través de la saliva cuando se comparten cepillos de dientes, cubiertos, vasos o chupones que se han «limpiado» con saliva e incluso, los besos en la boca de madre/padre a hijo.

¿Cual es la Caries de la Primera Infancia, o caries de biberón?

Es la que se produce en bebés, niños de entre 1 y 2 años de edad, y niños en edad preescolar, y puede producirse a una edad tan temprana como los 6 ó 12 meses de edad. Resulta del acumuló de azúcar y de placa bacteriana en los dientes de los niños, principalmente en los antero superiores.

¿Cuando se atiende un paciente bajo Anestesia General?

Algunos pacientes especiales o de difícil manejo requieren una atención especial en la cual en una sola cita, se realice todos los procedimientos que necesite.
Para éstos niños se ofrece el Tratamiento Integral bajo Anestesia General, el cual es un trabajo multidisciplinario y a nivel hospitalario.
En unas cuantas horas, el paciente es rehabilitado totalmente de la cavidad oral.